Puerto Madryn Escuchar artículo

Torres ratificó que “Profand se hizo cargo de la planta y están haciendo un buen trabajo”

PUERTO MADRYN

Torres ratificó que “Profand se hizo cargo de la planta y están haciendo un buen trabajo”

PUERTO MADRYN

Destacó la inversión proyectada por la firma. Aclaró que junto a los directivos de Red Chamber se inició una negociación para que continúen en la provincia. Adelantó que está próximo el anunció de una inversión en la zona franca.

El gobernador Ignacio Torres ratificó que la firma Profand seguirá con el arrendamiento y el proceso de inversión de la planta y buques de la ex Alpesca aunque aclaró que se abrió una luz de diálogo y negociación con Red Chamber para que pueda continuar en Chubut con otra inversión.

“Nosotros vamos a velar por lo mejor para la provincia” respondió el mandatario a la consulta de Jornada sobre publicaciones nacionales que alertaban de un retroceso en la decisión de firmar el contrato con la nueva arrendataria.

No obstante ello, remarcó “Profand se hizo cargo de la planta y están haciendo un buen trabajo” aunque aclaró “con Red Chamber estamos en conversaciones donde ellos dicen, "Che, nosotros queremos quedarnos, queremos demostrar que vamos a invertir, que vamos a hacer las cosas bien".

Ante la postura planteada por este grupo empresario, el Gobernador afirmó “sería necio de nuestra parte no admitir que haya inversiones que generan más trabajo, sobre todo en tierra, que es lo más importante”.

Sobre las alternativas que se pueden barajar para concretar la continuidad de las inversiones de dicha firma, Torres recordó que “hay muchos activos que van a estar sujetos a una expropiación” y donde “la prioridad absoluta tiene que ser que se utilicen (los activos) para generar el mayor trabajo posible, tanto en los barcos que se tienen que arreglar, poner en condiciones, como también en los compromisos de generación de empleo en tierra”.

Desde allí que reconoció que “es una negociación que no está cerrada, que se está teniendo con todas las partes, pero estoy convencido que va a ser lo mejor para la provincia”.

Más allá de esta negociación, el mandatario confirmó que el proceso de inversión de Profand continuará porque “tenemos tres empresas muy importantes, del top cinco a nivel mundial que quieren venir a invertir a la provincia. Una ya está radicada como es Profand, hay otra que nos quiere presentar un plan de inversiones para la zona franca y está Red Chamber que nos dice no nos queremos ir, queremos negociar con la provincia, queremos invertir y bienvenido sea”.

“Acá no se trata de quién nos cae mejor o peor, sino quién genera más trabajo para para los chubutenses y esa va a ser la prioridad en cualquier negociación” explicó Torres.

En relación a la inversión que se podría concretar en el marco de la zona franca, el Gobernador evitó ponerle nombre aunque adelantó “lo vamos a anunciar en breve cuando ya estén los papeles firmados sobre la mesa porque van a comprar un lote en la zona franca”.

Fuente: Jornada Web

Comentarios
Volver arriba